VI SEMINARIO_ARTE, CIENCIA Y EDUCACIÓN

El arte de la comunicación en movimiento

El próximo mes de julio, en el marco de la programación TEMPORADA ALTA Sara García-Guisado, participará como Artista-Docente en el VI Seminario A Tempo_Arts, Ciencia y Educación, organizado por Fundación Ciutat Invisible y ConArte Internacional.

Consistirá en una formación tanto teórica-práctica, que incluirá talleres multidisciplinares que vinculan las artes con la ciencia y la tecnología, además de un espacio de mediación artística, donde orientaremos las personas participantes para aplicar las herramientas y metodologías adquiridas en sus contextos profesionales.

Formación reconocida por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña con 30 horas.

Del 11 al 14 de julio en el Centro Cultural La Merced, Girona.

«Pandora de Robert Gerhard»

Cía. Danat Danza


Dirección Coreográfica:  Sabine Dahrendorf y Alfonso Ordóñez.

Intérpretes: Violeta Todó, Idurre Azkue, Bárbara García, Isabel Gómez, Abraham Hurtado, Alfonso Ordóñez y Sara García-Guisado (bailarina de pelo corto, por aquella época).

Músicos: Jordi Masó, Montse Cabero y Ferran Armengol.

Vestuario de Miguel Ángel García

III Festival de Músicas Contemporáneas, en el #MACBA, (Barcelona).



Barcelona, 30 de Noviembre 1997.

Cía.DANAT Danza_ Pandora_ Sara García-Guisado bailarina

DANAT DANZA: hace 25 AÑOS

Cía.DANAT Danza_ Pandora_ Sara García-Guisado bailarina

«Pandora de Robert Gerhard».

Hace 25 años ni más menos… estábamos interpretando la última representación de , con la desaparecida pero no olvidada Cía #DanatDansa dirigida por Sabine Dahrendorf y Alfonso Ordóñez, en el marco del III Festival de Músicas Contemporáneas, en el #MACBA, (Barcelona).

Intérpretes: Violeta Todó, Idurre Azkue, Bárbara García, Isabel Gómez, Abraham Hurtado, Alfonso Ordóñez y Sara García-Guisado (bailarina de pelo corto, por aquella época).

Músicos: Jordi Masó, Montse Cabero y Ferran Armengol.

Vestuario de Miguel Ángel García.

Fotografía de #JosepAznar (fotógrafo especializado en danza, fallecido) al cual agradezco desde aquí su labor, sensibilidad y su «danza mirada».

Estas imágenes, recuperadas por el #MAE (Centro de Documentación y Museo de las Artes Escénicas), no sólo son un bello recuerdo que me sirven para aflorar sentimientos relacionados con aquellos tiempos de bailarina, tiempos muy potentes, plenos de entusiasmo y acción…, rodeada de otras danzantes con igual espíritu donde la danza y la creación, siempre era el objetivo-vivo.

Me siento agradecida por haber participado en aquella maravillosa e interesante experiencia artística, escénica, musical y conceptual, abstracta, imaginativa y sensacional obra. Pero este mes, cumpliendo años y rondando mi inicio de los «50»…, quiero celebrar también en mi precioso Noviembre-Escorpión el haber tenido tantísimas compañeras/os de escena… danzas y en las artes en general.

 

videodanza - Danza en Casa - ON LINE

DANZA EN MOVIMIENTO – VIDEODANZA COMUNITARIO on line.

TALLER nº49 ON LINE – DANZA EN MOVIMIENTO / Campaña de Sensibilización hacia las Artes del Movimiento EN EL MEDIO RURAL.

Acercando las Artes del Movimiento para todos los cuerpos, al medio rural.
Experimentando danza desde casa en espacios abiertos o entre las paredes del hogar.
Taller donde se invita a la población a vivenciar la relación cuerpo – danza – naturaleza, coexistiendo todo ello en, este caso, en un un entorno muy cercano, la casa.

DANZA EN MOVIMIENTO es un proyecto que nace en Extremadura en 2012 y en esta ocasión se ha realizado en formato On Line y de manera inevitable, se abre al mundo. Se han conectado al proyecto personas desde ALCOR DEL ROBLE, CABEZUELA DEL VALLE, CÁCERES, MIRABEL, MONTEHERMOSO, PASARÓN DE LA VERA, PLASENCIA, PLASENZUELA, TRUJILLO, VALDASTILLAS, VILLASBUENAS DE GATA, BADAJOZ, OLIVENZA, MÉRIDA, BARCELONA, SORIA, TENERIFE, GRANADA Y PORTUGAL

•   Iniciativa, Dirección Artística-Pedagógica y realización de vídeodanza: Sara García-Guisado.
•   Dirección Técnica: Marta del Pozo
•   Comunicación y Prensa: Patricia Rodríguez
•   Coordinación actividad: Raquel Torrado
•   Diseño Gráfico: Abel Criado
•   Música: “hope and heisenberg” by SPEARFISHER

Han participado: Alicia Mendo / Angélica Villanueva / Carmen Padilla / Olga Gomes Carla Caríssimi / Cristina Dios / Lola Matamoros / María Marcelino / Nathalie Martinattii
Maru Dios / Vanessa Marín / Paula Yunis / Rosa Muñecas / Soledad Mateos
Teresa Mateos / Neus Ruíz / Marta del Pozo / Sara García-Guisado

+info: www.aupex.org / www.casadeharina.com / www.saragarciaguisado.com

LASELVADANSA – proyecto de creación de públicos para las artes del movimiento

Del 18 de setembre a l’11 d’octubre tindrà lloc al municipi d’Arbúcies la segona edició de LASELVADANSA, un programa que inclou diferents activitats participatives relacionades amb les arts del moviment: mostres obertes al públic, un laboratori d’experimentació i tallers de dansa dirigits a col·lectius socials específics.

El projecte està organitzat per l’Associació Mouenarts i dirigit per la Sara García Guisado, amb més de vint-i-cinc anys d’experiència en el sector de la dansa professional.

L’any 2019 es va celebrar amb èxit la primera edició d’aquest projecte, amb l’objectiu de donar a conèixer les arts del moviment, la improvisació i composició instantània (dansa i música) a la població en general, oferir l’oportunitat d’experimentar al voltant d’aquestes disciplines artístiques i normalitzar la seva presència en la programació cultural local i comarcal.

Aquest projecte pretén activar la participació i l’intercanvi entre aficionats, amateurs, professionals i públic, al voltant de la dansa i la performance, generant un nou punt de trobada, intercanvi artístic i cultural per a la comunitat i a la Comarca de La Selva.

LASELVADANSA és una iniciativa de MOUENARTS Associació Cultural que promou les arts del moviment i fomenta la dansa com a eina subtil, intangible però efectiva per al desenvolupament de les persones i el territori. LASELVADANSA és un projecte concebut i realitzat des dels seus inicis amb la direcció artística i pedagògica de Sara García-Guisado, ballarina creadora, docent i productora cultural, amb més de vint-i-cinc anys d’experiència professional. La Sara, veïna d’Arbúcies, amb una carrera artística de caràcter internacional al voltant de les Arts del Moviment; Dansa Contemporània, Dansa-Teatre, Dansa Comunitària i altres projectes Cooperació Cultural Transfronterera, aposta, mitjançant LASELVADANSA, per posicionar les Arts del Moviment en el lloc que li correspon en l’àmbit cultural, social i sectorial a la comarca de la Selva.

A F E C T A _ vídeo danza social _

AFECTA : proyecto de carácter social que nace a raíz del confinamiento general que comenzó en España el pasado marzo 2020 y además celeba el Día Internacional de la Danza 29 de abril del mismo año.

AFECTA – VideoDanzaSocial – DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2020 ___Metodología-Dirección Coreográfica y Videodanza: Sara García-Guisado. ___Música maravillosa de Josep Antoni Garcia Rami. AFECTA : Es un proyecto de carácter social que nace a raíz del estado de confinamiento general en España el pasado marzo 2020.

——————————————————————- HISTORIA AFECTA:

AFECTA ess un proyecto de videodanza social, emotivo e inspirador que nace a raíz del estado de confinamiento general en España el pasado marzo 2020.

Cuando apenas llevábamos quince días encerrados en casa, Sara sintió el deseo de hacer algo y colaborar socialmente aportando danza y movimiento saludable a las personas que quisieran conectar con ella y, con sus cuerpos desde esta nueva situación de encierro individual-colectivo y así rebajar tensión o disminuir sensaciones y sentimientos relacionados con apatía, depresión, incertidumbre, miedos… etc. A partir del 30 de marzo y hasta el 28 de abril,

Sara ofreció clases diarias, abiertas y gratuitas para toda persona que quisiera practicar danza contemporánea, movimiento improvisación. Muchas personas desde diversos puntos del planeta, participaron en las sesiones de danza. El 80 % de las/los participantes era la primera vez que tomaban una clase de danza y muchas de ellas se enamoraron de las artes del movimiento y actualmente siguen danzado.

Cuando habían pasado unos veinte días de danza on line, ya se había formado un grupo de personas estables en cuanto a participación diaria, entonces Sara, propuso guiar las sesiones hacia la realización de un videodanza “casero” para así celebrar el 29 DID 2020.

AFECTA es el resultado de un estado anímico tras 48 días de encierro… y es además un viaje que conecta a personas con la danza a través de un sistema no presencial.

AFECTA es una escapada social desde los cuerpos en danza que, traspasa pantallas y logra interconectar a personas de diversos lugares en un mismo tiempo, espacio y movimiento.

AFECTA es un videodanza social, emotivo e inspirador.

NOTA: La calidad tecnológica y resolución del vídeo está vinculada a los dispositivos de los participantes.

NOTA: Se han conectado a esta experiencia personas desde Francia, Chile, diferentes poblaciones de Girona, Tarragona, Barcelona, Madrid, Extremadura y Portugal.

PARTICIPANTES: Nathalie Martinatti, Isabel Ollé Carpintero, David Gallardo, Mar Brull Fuentes, Carmen Alcalde, Paka Barrera, Noemí Calvó, Carmen Arnela, Carla Carissimi, Luz María Acuña Aranda, Paula Yunis, Paula Lopez Rubio, Alicia Mendo, Xavi Morell, Olga Gomes, Maria Jesús Esteban Castilla, Sofi deHorna , Isabel Ollé, Quim Cabanillas, Alba Dnadara, Neus… y más.

#CovidDanceDID20​, #Quedateencasa​, #VideoDanzaComunitario​, #CulturaSegura​, #JoBalloAcasaDID20​, #dansaicomunitat​, #DanzaSocial​ , #DID2020​, #SaraGarcíaGuisado​ , #DID20​ , #MOUENARTS_MOVIMENT​ , #CasadeHarina​ , #ARBÚCIES​ , #ArtesdelMovimiento​ , #laselva​, #DANZAOnLine​ , #dancehome​, #MOUENARTS​, #CasadeHarina​, #SaraGarcíaGuisado, #ARTESdelMOVMIENTO

DANZAVECINA danza comunitaria

DANZAVECINA es un «proyecto de cercanía» para las Artes del Movimiento con carácter abierto a la participación ciudadana, iniciativa dirigida impulsado por Sara García-Guisado, que tiene la finalidad de generar nuevos públicos para la danza contemporánea y otros derivados escénicos.

Diferentes TALLERES y un LABORATORIO DE CREACIÓN en torno a Movimiento y Artes Escénicas, son las acciones específicas diseñadas para el LUGAR y el MOMENTO , que van a derivar en ciertas conclusiones artísticas = MUESTRA ESCÉNICA (entre participantes y profesionales invitados, se compartirá el último día con el público una pieza para la escena) en el TEATRO DE LAS VEGAS. PUERTAS ABIERTAS. Entrada Gratuita: Sábado 8 a las 21’00h en el Teatro de las Vegas.

Dirección Artística y Escénica: Sara García-Guisado.

Asistente Dirección y Docente: Mari Cruz Planchuelo.

Equipo Artístico y Docentes: Lourdes Fernández Morillo y Elena Castilla.

Colabora: Elena L.de Haro, Juan Carlos Guajardo y Libertad del Pozo.

TALLER Creación de Performance

TALLER DE CREACIÓN
PARA UNA PERFORMANCE

de viento, trigo y tiempo
MOVIMIENTO y TEATRO SENSORIAL
Dirección Artística de la Puesta en Escena de la Performance en La Triguera de Olivenza, en el marco de CONTENEDORES DE ARTE 2017

Metodología e Impartición de Contenidos del Taller: Sara García-Guisado

más info: Universidad Popular de Olivenza

SACSEJA – Festival Escena POBLENOU 2017

Ha estat un plaure col·laborar amb el FESTIVAL ESCENA POBLENOU a través de FUNDACIÓ IRES i PROJECTE CLICK. Enhorabona a tots els joves que han participat en aquesta Performance “EX2030 rescates Socials i Afectius” – Ha sigut labor de Sara García-Guisado  Directora Artística, motivar i empoderar als joves en una acció com aquesta, on treballar amb el públic en lloc d’enfrontar-se a ell, ha estat tot un risc i un encert.

Festival MUDA Pirineos 2017

He tenido el pacer de disfrutar de la danza y la música participando en este peculiar festival ubicado en un inmejorable paraje natural, rodeada de altas montañas, verdes praderas, aldeas de piedra, fuentes de agua y gente rural de gran belleza interna y externa. Me he sentido “HEIDI” por unos días.., MIL GRACIAS por la invitación !

Improvisación site-specific “la pausa”

Sara García-Guisado de camino al Festival MUDA Pirineus 2017

Improvisación site-specific “la pausa” de Sara García-Guisado. De camino al Festival MUDA Pirineus, en el trayecto de la Autopista Tunel del Cadí…, un impulso al realizar esa pausa, ese alto en el camino, me abordó al atravesar esta fantástica pasarela en lo alto de la carretera.

Vídeo realizado con Móvil de baja calidad, sorry !!!!.

100enDANSA

Un centenar de chicos/as de 2ª de la ESO del INS La Roca (Barcelona), son invitados/as por Sara García-Guisado a experimentar “DANZAR LAS ASIGNATURAS”, tomando como conexión, guión, motivación y concepto la exploración del movimiento en paralelo a la evolución de la danza, en las diferentes etapas de la historia.
Sin duda alguna será un intenso y acelerado viaje hacia el interior y el exterior de uno mismo, un viaje desde el pasado (en términos de tiempos transitados por la danza) hacia el presente (aquí y ahora),  así como una  vivencia única en cuanto a expresividad y comunicación se refiere.

A tan sólo tres semanas para dar comienzo a este reto personal y profesional, llamado PROYECTO 100 EN DANSA – práctica experimental y creativa donde tomamos la historia y evolución de la danza a lo largo de los tiempos como objeto de análisis y conexión con las diferentes asignaturas de 2ª de ESO – ya tengo el guión preparado para desvincularme de él y así iniciar el viaje donde escuchar y ofrecer a más de cien jóvenes propuestas de acción en movimiento, investigación y riesgo en un gran vuelo que espero tenga un feliz aterrizaje, compartiendo finalmente trás cinco días a full-time,  una pieza escénica resultante de creatividad de los chicos/as, de mi dirección artístico-pedagógica y de la involucración del equipo humano que va a configurar este proyecto (profesores del centro y bailarines profesionales).

Este proyecto se presenta como una iniciativa donde las diferentes experiencias que he llevado a cabo en los últimos diez años y en torno a intervención social-pedagógica a través de la danza,  toman una nueva forma derivando en esta bella propuesta 100enDansa.

A través de estas palabras y dando difusión a la iniciativa,  MOUENARTS (entidad impulsora de 100enDansa), agradece a INS La Roca la confianza y la apertura mostrada hacia la experiencia creativa en torno al movimiento corpóreo y sus valores, que va más allá de los estudios o contenidos formales que por rigor han de realizar. Creemos así, dar un importante paso en el sector educativo, siendo estas pequeñas acciones un aliciente por el cual podemos pensar que hay esperanza para la danza en los centros educativos, más allá de las “escuelas de educación viva”.

EN JUEGO TU DANZA – Taller 3 Junio/Elvas

Os invito a experimentar, disfrutar y/o profundizar en el territorio de la “danza, creatividad y teatralidad” desde una actitud lúdica donde el juego es el vehículo para trabajar y desarrollar habilidades corpóreas…, atención, presencia, consciencia-hábitat y redescubrir capacidades “del sentir bailar y del buen humor” que a veces, uno mismo bloquea,  motivando y dejando aflorar la danza que escondemos y percibiendo la poética del estar, sentir y compartir expresividad en la práctica grupal.

Desde un ambiente lúdico y amigable tendremos como objetivo la construcción de pequeñas danzas donde la composición instantánea navega desde lo individual hacia lo grupal, promoviendo un alegre viaje desde el inicio hasta el final de la ruta.

SARA GARCÍA GUISADO  
Bailarina, Creadora y Directora Artístico-Escénica, Coreógrafa, Facilitadora y Docente con más de veinte años de experiencia en danza contemporánea, artes escénicas y otros derivados…, se ha formado y trabajado con artistas de gran renombre, bailado y participado en plataformas o festivales internacionales con compañías catalanas, así como con su propia compañía de danza.
Ha desarrollado su labor artística y pedagógica en diferentes contextos sociales y profesionales tanto en España, Italia, Francia…, compartiendo además, ofreciendo gran parte de su experiencia a artistas, estudiantes y/o aficionados tanto en la comunidad catalana como extremeña y portuguesa.

¿CUÁNDO?: Sábado 3 de Junio
Horario: de 10.30 a 14.15, y de 15.45 a 19.00 h.

¿DÓNDE? En Badajoz- Herdade de DEFESINHAS (frontera hispano-portuguesa)

INSCRIPCIONES hasta el 28 de Mayo en experienciadanz@gmail.com
Más detalles sobre la inscripción y plazos en  http://experienciadanzabadajoz.blogspot.com.es/

Arbúcies, dia internacional de la danza

Arbúcies, organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer  “Cabaret Women” siendo una actividad con fines benéficos para recaudar fondos para los Refugiados.

“Selva y Sara” participan ofreciendo esta pequeña danza titulada en el camino, recordando a todas aquellas personas que intenta pero no alcanzan su objetivo, siendo la travesía excesivamente dura, así como el destino final.

Dirección artística RE-HABITA FÁBRICA / PORTALEGRE “site-especific”

Aún hoy, tras un tiempo transcurrido, rememoro y siento el placer de haber llevado a cabo la Dirección del Proyecto y Acción Artística RE-HABITA FÁBRICA /PORTALEGRE: Laboratorio Internacional de Creación Artística en torno a MOVIMIENTO, IMAGEN Y PATRIMONIO INDUSTRIAL.

Pocas ocasiones se presenta la oportunidad de reunir a más de 25 artistas de diferente procedencia (Argentina, México, Brasil, Italia, Portugal, Barcelona, Valencia, Madrid, Extremadura…) para plantearnos un reto artístico y social común, en un lugar concreto “site-specifc”.

Durante a penas una semana el quehacer diario navegó entre reflexionar, crear, improvisar, jugar, pensar  y colaborar para  re-habitar un espacio industrial (antigua fábrica de corcho), reviviendo de una manera conceptual antiguos acontecimientos relacionados con la vida de la fábrica (a todos los niveles), siendo todo ello una magnífica experiencia que transcurrió  en la presciosa ciudad portuguesa de Portalegre.

Invitada por la Dirección Técnica del Espacio Robison para dirigir y conducir el proceso creativo hasta un lugar donde una puesta en escena fuera posible,  en un lugar donde metros cúbicos, herramientas y materiales con solera que han hecho historia, anécdotas y vivencias y sucesos acontecidos de todo tipo entre bajo esas altas techumbres…, la verdad es que la inspiración no iba a ser mi mayor problema, pues motivos sobraban para saciar cualquier imaginario posible, más bien la toma de decisiones y el saber descartar para encaminar una dramaturgia sería la cuestión en sí, en aquel momento.

Pero gracias al proceso de selección de los participantes (que no resultó nada fácil pues hay grandes artistas, personas muy talentosas y gente joven muy entregada deseosa de participar en este tipo de proyectos) y a las personas fianlmente  invitados/as a la residencia de creación, la puesta en escena fue como la seda y desde estas palabras , pasado ya un tiempo, he de agradecer a cada uno de ellos  la involucración, el saber estar y la alegría con el que esos días se trabajó en pro de un mismo objetivo y que puso en valor al  proyecto, llevándolo a un lugar más allá de un resultado artístico.

Finalmente, tras días dando vueltas a la cabeza, improvisando, haciendo reuniones, creaciones en equipo y en solitario, bailando, fotografiando, editando vídeos, creando temas musicales, entrevistando a antiguos trabajadores, revisando archivos, construyendo escenografías,  escribiendo, cableando e iluminando…, una  final llegó, aflorando  diferentes Performances inspiradas en las vidas de las personas, en usos y desusos de los objetos industriales que aún perduran en la fábrica y en otros elementos asociados que fueron los principales motores de inspiración para la creación de las piezas. Todo ello, desde una dirección artística que dio importancia a las artes del movimiento, la imagen y lo sonoro como vías de comunicación para el desarrollo de la dramaturgia que conectaba lo vivo con lo inerte y el pasado con el presente.

La convocatoria de puertas abiertas, muestra pública o como queramos llamar al acto visible donde compartir lo procesado hasta ese  momento, fue todo un éxito acudió gran parte de la población, pero los principales protagonistas e invitados/as tanto al proceso como a la muestra final, fueron los propios trabajadores de la fábrica, quienes además quedaron verdaderamente agradecidos de volver a tener la oportunidad de revivir la fábrica y de percibirla desde otra mirada, la artística.

Re-Habita Fábrica Portalegre – Espacio Robinson
Septiembre 2015.
Dirección Artística: Sara García-Guisado
Coordinación Técnica: Celia Gonçalves

I Festival Internacional de Cultura y Artes del Movimiento

TALLER : “en juego tu danza”

Movimiento, Contacto, Juego e Improvisación

viernes 14  de 17’00 A 20’30 y de 20’30 a 21’00 Puertas Abiertas

Propuestas que conectan con diferentes técnicas de trabajo corpóreo,  acciones  relacionadas con teatro físico, creatividad y contac improvisacón, serán motivo de trabajo en este taller.

A lo largo de la sesión, se alcanzarán y/o reforzaron destrezas que ayudan a “entrar y salir” del suelo, la pared, así como de superficies corpóreas con habilidad y satisfacción, logrando sentir momentos donde la sensación de “danzar” se apodera del lugar y de las personas.

Esta experiencia “juego, contacto, improvisa y acción” derivará en una pieza de danza con carácter de composición instantánea.

Comienza la CAMPAÑA de SENSIBILIZACIÓN danza en movimiento

La campaña de sensibilización y difusión de las artes del movimiento y la danza contemporánea,  puesta en marcha desde sus inicios bajo la dirección artística de Sara García-Guisado y promovida por Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y Casa de Harina_Acción Cultural, llega este año a 8 municipios de Extremadura.

Danza en Movimiento pretende acercar las Artes del Movimiento a toda la población en general en ámbito rural a través de diferentes acciones, como son los talleres de experimentación en técnica de danza contemporánea destinado a personas que sientan cierta curiosidad por el movimiento y sus diferentes disciplinas, la muestra o puertas abiertas donde se comparte la práctica de la actividad con la vecindad o la realización de un videodanza que sirve de apoyo al aprendizaje para los participantes y ofrece un ímput a la experiencia del taller, dejando un pequeño legado de la actividad, no sólo para sus protagonistas sino también a la localidad, pudiendo así los habitantes de la población observar su entorno más cercano desde la mirada de la danza.

PAISATGE DANSA a Roda de Ter

Taller del 19 de Gener a l’1 de Febrer  – Dansa Videodansa i Paisatge 

INS MIQUEL MARTÍ I POL, Roda de Ter, Barcelona.

Paisatge Dansa pretén fusionar l’activitat artística en la vida rural i a la naturalesa, reflexionant l’espai obert com un lloc carregat de possibilitats a desenvolupar en àmbit creatiu, pedagògic i artístic, així com per ser habitat des de les diferents poètiques del moviment, amb una mirada des de videodansa. 

Paisatge Dansa a Roda de Ter, emmarcat en el projecte LAND LIFE – es desenvolupa en aquesta ocasió en INS MIQUEL MARTÍ I POL amb el suport del professor de Ciències Socials David Gallardo. La idea principal és donar una nova visió a la temàtica de “paisatge i entorn” estudiada per alumnes/as d’1° d’ESO durant el primer trimestre de l’any dins d’aquesta assignatura.

 

PAISATGE DANSA – acción pedagógica

videodanza

INS Miquel Martí i Pol en Roda de Ter (Barcelona).

El pasado 18 de Mayo 2016 tuvo lugar la Presentación de la Memoria en formato Audiovisual de la actividad Paisaje Danza realizado con estudiantes de 1º de ESO a lo largo de cinco sesiones de acercamiento a la danza contemporánea, su historia,  evolución y práctica en diferentes entornos en las inmediaciones del Instituto, tanto en paisajes naturales como espacios arquitectónicos.

Actividad llevada a cabo en el marco de la asignatura de Ciencias Sociales.

Danza “improvisalapanza” – celebración 8 de Marzo

DANZA IMPROVISACIÓN ( danzando de 25 semanas de GESTACIÓN).

“Nosotras no bailamos historias, bailamos sentimientos” – Mary Wigman.

Feminidad, Poder, Suavidad y Expresión íntima se encuentran en una danza improvisada  creada por madre e hija; Sara y Selva danzan y celebran el DÍA DE LA MUJER en Arbúcies. 8 de Marzo 2015.

Dedicado a mi madre Manuela Guisado, de 88 años (Badajoz 1927) madre de 11 hijos, la mejor de las danzas hecha persona y a todas las HIJAS DEL MUNDO !

Dance and Movie – by Sara García-Guisado
Music: “Nature Boy” – by Phillip Jackson
Bajo licencia CC Attribution-NonCommercial

Improvisalapanza

Danza “improvisalapanza” – celebración 8 de Marzo

DANZA IMPROVISACIÓN ( danzando de 25 semanas de GESTACIÓN).

“Nosotras no bailamos historias, bailamos sentimientos” – Mary Wigman.

Feminidad, Poder, Suavidad y Expresión íntima se encuentran en una danza improvisada creada por madre e hija; Sara y Selva danzan y celebran el DÍA DE LA MUJER en Arbúcies. 8 de Marzo 2015.

Dedicado a mi madre Manuela Guisado, de 88 años (Badajoz 1927) madre de 11 hijos, la mejor de las danzas hecha persona y a todas las HIJAS DEL MUNDO !

VER VÍDEO “improvisalapanza”

Dance and Movie – by Sara García-Guisado

Music: “Nature Boy” – by Phillip Jackson  /  Bajo licencia CC Attribution-NonCommercial

AMB JOC LA TEVA DANSA

Consciencia corporal, moviment, joc i comunicació creativa

Vine i gaudeix d’una agradable experiència col·lectiva per a joves i adults

Diumenge 14 de Febrer d’11’00 a 13’00 h – Centre Cívic Breda

Amb Joc la Teva Dansa és un taller obert a totes les persones interessades.

CONDUEIX: SARA GARCÍA-GUISADO
PROFESSIONAL EN ÀMBIT DE LES ARTS ESCÈNIQUES, DANSA, MOVIMENT I CREATIVITAT.

http://saragarciaguisado.wix.com/artesdelmovimiento

Organitzat amb la col·laboració del Banc del Temps de BREDA

Memoria DANZA EN MOVIMIENTO 2014

Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, p

MEMORIA DANZA EN MOVIMIENTO 2014

Comparto aquí este vídeo recuerdo de los talleres realizados en 2014 y enmarcados en la CAMPAÑA DANZA EN MOVIMIENTO __ SENSIBILIZACIÓN y ACERCAMIENTO hacia la DANZA en el MEDIO RURAL.

Bueno, ha pasado un tiempecito pero aquí está. No he podido tenerlo antes puesto que los últimos años han sido tan activos (y llenos de tareas) que dedicar tiempo a mirar atrás, era casi imposible. Pero esto, sin embargo es algo que últimamente intento hacer más. Aprender a rememorar, a degustar lo ya saboreado, a revisar con orgullo y crítica constructiva las acciones de “buenas prácticas” (así lo llaman) o más bien las pequeñas danzas y andanzas de cada día…, reflexionar, mejorar o simplemente gozar reafirmarse por el camino y entonces hacerse de nuevo la gran pregunta: ¿es por aquí por donde quiero ir? y…, a ello respondo sí, TAMBIEN es por aquí.

Evolucionar realizando pequeñas acciones en poblaciones rurales, así como colaborar con colegas profesionales en grandes ciudades pero sin dejar de danzar con gente “normal”, gente de campo, de pueblo, gente preciosa que por unos días aprecian, dan valor y descubren un nuevo “estar consigo danzandose”, eso, eso no lo cambio fácilmente por grandes o famosas plazas.

Además, esta manía que tengo de impulsar proyectos en ámbito rural me sirve para recordar-me que desarrollar estas acciones tienen tanta o más importancia profesional que cualquier otra intervención pública. Es precisamente en esta labor social donde tu capacidad, conocimiento y confianza en el “saber estar” requieren de tu mejor observación, atención, determinación y sensibilidad, dándote cuenta en ello de tu verdadera experiencia profesional. Es para mí tan importante como difícil y me genera el mismo respeto presentar una performance en un festival internacional rodeada de miradas de colegas entendidos, como llevar a cabo mis acciones artístico-sociales o comunitarias en ambientes no habituados a ello, pues ganarte a este público e involucrarlos activamente en “tus movidas” requiere de más tablas de lo que uno cree.

Este vídeo es una mezcla de imágenes extraídos de los vídeo-poemas que ya realicé en su día (2014), en cada una de las localidades (San Vicente de Alcántara, Ahillones, Herrera del Duque y La Garrovilla) con participación activa de sus vecinas/os…, personas del pueblo que por unos días sintieron curiosidad por la danza contemporánea y mostraron interés por nuestro proyecto. GRACIAS, GRACIAS Y MIL GRACIAS por arropar y vivir la experiencia desde la generosidad y humildad , esa por la que destaca nuestro pueblo extremeño (con sus consecuencias).

DANZA EN MOVIMIENTO es un proyecto fruto de la cooperación entre personas de Casa de Harina_Acción Cultural por el Desarrollo y AUPEX, conmigo (Sara García-Guisado) en la Dirección Artística y con Marta del Pozo al frente de la Coordinación Técnica.
Este vídeo ha sido editado por mi amiga y colaboradora de CdH Eva Morcillo.

Bueno, espero que lo disfrutéis y gracias por apreciarlo con la misma mirada (sensible) que el proyecto plantea esta acción.

¡LO SPAGNOLO NON È ITALIANO!

un fine settimana dedicato alla conversazione in spagnolo per avvicinarci alla cultura iberica

Anghiari (AREZZO) – Venerdì 23 Ottobre – Domenica 25 Ottobre

Creatività, gioco e movimento sono gli strumenti chiave per sbloccare e potenziare le capacità espressive presenti in ognuno di noi. Attraverso la corporalità acquisiremo maggiore scioltezza e disinvoltura nella comunicazione in lingua. 

¡LO SPAGNOLO NON È ITALIANO!

Le attività proposte sono studiate per aprire il nostro immaginario, favorendo il flusso di parole e argomenti per narrare, rispondere, dialogare, fare domande o spiegare diversi contenuti in spagnolo. 

Divertendoci, conoscendo persone nuove, degustando piatti tipici, ci avvicineremo alla cultura spagnola, senza dimenticarci de LA FIESTA con musica e balli tradizionali. 

Saremo ospitati in uno splendido casale rustico nel cuore dei colli aretini che dispone di dormitori spartani da 2 a 4 persone. 

L’ambiente è intimo, magico, perfetto per una full immersion in tutta tranquillità.

LIVELLO: Aperto

QUANDO:  Venerdì 23 Ottobre – Domenica 25 Ottobre da pomeriggio a pomeriggio!

DOVE: Anghiari, Arezzo

INVESTIMENTO: Iscrizioni fino al 8 Ottobre: EUR 120/ Iscrizioni successive: EUR 150

CHI SIAMO:

Caterina Mocciola (italo-australiana) insegnante di inglese e spagnolo, traduttrice, interprete; ballerina e insegnante di danza. 

Sara García-Guisado (spagnola) professionista nella danza e nelle arti performative, esperta di “movimento e creatività. 

Abel Criado Guardiola (spagnolo) artista visivo e plastico, amante della cucina.

Per maggiori informazioni e iscrizioni:

Email: speakinmovement@gmail.com

Sito: speakinmovement.wordpress.com

https://www.facebook.com/events/1598023897086600/

Danza en Movimiento 2015

Campaña de Acercamiento y Experimentación en Artes de Movimiento y Danza Contemporánea en ámbito rural

TALLERES desde el 27 de Julio hasta el 10 de Septiembre

Un año más la Diputación Provincial de Badajoz y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) llevan a cabo el programa “Danza en Movimiento” acercándolo en su IV edición a Calamonte, Jerez de los Caballeros, Torre de Miguel Sesmero y Valdelacalzada.

Sara García-Guisado (artista, profesora, bailarina profesional y directora escénica en numerosos proyectos relacionados con las Artes de Movimiento), es la directora artística y responsable de llevar a cabo este proyecto a las diferentes localidades. Ella, desde hace años,  está acercando la Danza Contemporánea y las Artes del Movimiento a numerosas personas en la provincia de Badajoz de una manera saludable, creativa y artística, donde la experiencia de la práctica, el conocimiento y el acercamiento en torno a Danza Contemporánea son los objetivos principales.

Sara, desde la entidad Casa de Harina__Acción Cultural, proponen favorecer al desarrollo de las artes en áreas rurales con la finalidad de generar oportunidades para el acercamiento, conocimiento,  despertar la curiosidad y contribuir a ampliar nuevos públicos para la Danza, las Artes Visuales y Otros Derivados Artísticos.

El Programa DANZA EN MOVIMIENTO vive su IV Edición con entusiasmo, ya que el proyecto poco a poco, va haciéndose eco en el territorio. Ya son doce localidades y muchas personas que han disfrutado de sus actividades que no sólo pasan por recibir clases de danza, sino que acerca la historia y evolución de la danza a través de una charla dinamizada, por la creación de diversos videodanza donde las/os participantes son protagonistas de esta experiencia y finalmente con una muestra pública donde compartir lo vivenciado con su vecindad, se convierte en un gesto de generosidad y naturalidad.

Si deseas más información puedes mirar este enlace: http://aupex.org/mostrar_noticia.php?id=1354  o llamar a las Universidades Populares de cada una de las Localidades.

Re-Habita Fábrica / Open Call

Espacio Industrial Corchero Robinson – Portalegre – Portugal del 13 al 17 de Septiembre 2015

CONVOCATORIA ABIERTA Y PÚBLICA / del 23 de Julio al 27 de Agosto

OPEN CALL para la participación en el proyecto transfronterizo Re-habita Fábrica / Portalegre – Workshops – Laboratorio de Creación Artística Movimiento – Imagen – Música – Performance – Comunidad

Casa de Harina entidad sin ánimo de lucro que apuesta por la Acción Cultural y la cooperación Transfronteriza por el Desarrollo, Extremadura (España) y Fundación Robinsson, entidad que vela por la preservación del conjunto arqueológico e industrial de la antigua fábrica corchera Robinson Bross, de Portalegre, (Portugal)…, tras colaborar y cooperar en diferentes proyectos relacionados con Frontera, Cultura y Personas, proponen el Proyecto Re-habita Fábrica / Portalegre.

Proyecto Re-Habita Fábrica Está dirigido a personas que sientan interés y curiosidad por la creación colectiva en torno a videodanza, videocreación, performance y otras manifestaciones donde Danza, Movimiento, Música, Artes Visuales, Dramaturgia y Performance, encuentren un espacio de conexión y cohesión enfocado a la creación artística y motivada desde un contexto rural-Industrial, buscando re-habitar en este sentido y desde este lugar el Espacio Industrial Corchero Robinson – Portalegre – Portugal.

más información en www.casadeharina.com

DANZA Y COMPOSICIÓN

TALLER: Danza Contemporánea y Composición Coreográfica

del 22 de ENERO al 19 DE MARZO – 2015

Estudi de Dansa Emi Vivas, Badalona

Estudiaremos desde diferentes métodos de trabajo corpóreo (estructura ósea, peso y levedad, ritmo… etc.) siendo éste el material de investigación para desarrollar técnicas que favorezcan un fluir de movimientos hacia una “danza”.

Realizaremos secuencias de movimiento en el espacio que nos conduzcan desde la composición instantánea, hasta la creación de pequeñas piezas coreográficas.

Re-Habita Fábrica / Open Call

Re-habita Fábrica /Espacio Robinson, Portalegre. Portugal del 13 al 17 de Septiembre 2015

CONVOCATORIA ABIERTA Y PÚBLICA / OPEN CALL  Movimiento – Imagen – Música – Performance – Comunidad.  Workshops – Laboratorio de Creación Artística 

Dirección Artística: Sara García-Guisado / Dirección Tecnica: Celia Gonçalves Tavares

Proyecto Re-Habita Fábrica  Está dirigido a personas que sientan interés y curiosidad por la creación colectiva en torno a videodanza, videocreación, performance y otras manifestaciones donde Danza, Movimiento, Música, Artes Visuales, Dramaturgia y Performance, tengan un espacio de conexión y cohesión enfocado a la creación artística y motivada desde un contexto rural-Industrial, buscando re-habitar en este sentido y desde este lugar el Espacio Industrial Corchero Robinson – Portalegre – Portugal.

más información en http://www.casadeharina.com

DEL HUEVO AL DOLMEN

Teatro Pedagógico / 1ª Feria de la Prehistoria  PREHISTOLÁCARA

Presentación  Escénica: 13 y 14 Junio 2015 / Aljucén, Extremadura

Éxitoentre en la presentación DEL HUEVO AL DOLMEN entre el público asistente a  PREHITOLÁCARA 

La asociación Cultural Casa de Harina bajo sus criterio de fomentar la actividad artística como un valor pedagógico y la cultura como una herramienta de desarrollo local en ámbito rural y en colaboración con Cía.NadaQueVer presentaron el pasado Sábado 13 y Domingo 14 de Junio, la obra “Del Huevo al Dolmen”, un viaje desde el Australopithecus hasta homo Sapiens-Sapiens.

Esta divertida pieza teatral con atmósfera dancística y musical, llevada a cabo por tres profesionales de la s Artes Escénicas; Lourdes Fernández, Carla Caríssimi y Sara García , también directora artística de la propuesta), es presentada bajo la idéa de tránsito continuo y pone el foco  en la evolución de la especie humana tras ña Era Cretácica, pasando por el Megalítismo, (que llega a nuestros días en forma de Dolmen)…, y hasta el día de hoy.  Por ello, un gran Huevo creado por Signimius (a modo de “abrigo” con pinturas rupestres incluidas) como escenografía principal, fue protagonista de las sesiones teatralas e incluso después de las misma, ya que los niños/as y mayores que disfrutaron de la presentación, posteriormente se realizaban fotografías frente al mismo. El vestuario realizado por la marca “Chez Chelú” también llamó la atención al púbico asistente, por su creatividad y elegancia, ofreciendo a las intérpretes un Look muy Chic.

Dansa i Música a la Natura

Día Internacional de la Danza

CELEBBRACIÓ DANSADA – SESSIÓ OBERTA  29 Abril 2015 – Arbúcies, Girona

Sara García-Guisado us invita a una SESSIÓ OBERTA de DANSA i MÚSICA en la NATURALESA, a Arbúcies. Una Oportunitat única per dansar en comunitat i celebrar el DÍA INTERNACIONAL DE LA DANSA.

Thotom es convidat — Todas y todos estáis invitados — Everybody are invited

Dansa i Moviment Saludable

TALLER / 20 de Abril a 17 de Juny / Vic

Treballarem per aconseguir major consciència corporal (postura, estructura òssia, tonificació, col·locació, dinàmiques de moviment…), així com desbloquejar zones del cos, recuperar agilitat i adquirir habilitats motrius des d’exercicis i propostes suaus, sentides i conscients…, així com seqüències que connecten amb diferents tècniques de dansa contemporània així com des d’altres pràctiques relacionades amb les arts del moviment.

La música, el ritme, el joc i la creativitat estaran presents a les nostres classes, per afavorir la trobada entre “la teva dansa i tu”, a més de permetre i deixar aflorar una infinitat de moviments que es troben amagats en diferents llocs, camins i trajectòries encara per realitzar. Dirigit a persones que desitgin millorar la sensació de benestar a través del moviment.

més info: http://www.vic.cat/ccvic/serra-de-senferm/tallers/moviments-saludables

Volez vous danser avec moi?

Bailar en Pareja practicando y aplicando conceptos de Danza CI, Juego & Creatividad

Taller: del 13 de Abril al 13 de Julio. Tres Torres, Barcelona.

OBJETIVO

  • Mejorar el ritmo, la coordinación, la escucha y las capacidades de comunicación a la hora de Bailar en Pareja, practicando y aplicando ciertas técnicas relacionadas con Danza Contact y ejercicios expresivos relacionados con Bailes  Sociales, Dinámicos y Otros Derivados.
  • MI MISIÓN ___ Revitalizar la sensación de bienestar a través de la danza, el baile, la música y el juego, de manera que logremos tras la experiencia del taller volver a acercarnos y disfrutar de el hecho de bailar en pareja, dando mayor espacio a “el ritmo y el movimiento en nuestras vidas” logrando de una manera natural y divertida,  que la experiencia de bailar forme parte de nuestro cotidiano.
  • DÓNDE PONDREMOS EL FOCO ___  En despertar las habilidades ya adquiridas y ampliar nuestras capacidades naturales para bailar tanto individualmente como en pareja, desde diferentes secuencias rítmicas (bolero, salsa, cha cha cha, rock, swing, vals…), además de procurar combatir o relajar el constante sentimiento de ridículo que nos acecha cuando nos enfrentamos a la acción de exponer nuestro movimiento en público. Por supuesto, fomentando y creando para ello un ambiente relajado y de disfrute pero de trabajo.
  •  A QUIE VA DIRIGIDO?  ___  El taller está abierto a toda persona que sienta curiosidad por la danza y ganas de bailar disfrutando en pareja (se puede venir individualmente).  Cuantos más seamos más simpática será la situación y más posibilidades de dinámicas variadas podremos realizar  “jugar, improvisar y bailar”.

Perspectivas Corpóreas y de Movimiento

TALLER: PERSPECTIVAS CORPÓREAS Y DE MOVIMIENTO

26 Y 27 DE DICIEMBRE 2014 / BADAJOZ, EXTREMADURA.

Ciclo: Ciudadanía Inquieta y Danza

Encuentro para intercambiar perspectivas corpóreas y de movimiento:  Tres profesionales del ámbito de las Artes de Movimiento y Escénicas, proponen a los/as participantes adentrarse en una intensa actividad relacionada con la experimentación desde diferentes técnicas que giran en torno a movimiento, contact improvisación, danza contemporánea y otras sucesos creativos para mejorar y practicar la escucha, la investigación, el análisis, entrenar el juego, así como promover el empoderamiento corpóreo y creativo de los/as asistentes, viajando desde lo individual hacia lo grupal y generando un espacio apropiado para el desarrollo de posibles composiciones artísticas, coreográficas y/o teatrales.

Dirigido a personas que deseen disfrutar de las sensaciones y beneficios que la danza ofrece cuando se practica…, estudiantes y profesores de danza o actividad física, artes escénicas, terapeutas… etc. así como a toda persona con curiosidad por desarrollar nuevos caminos corpóreos. Nivel Abierto

DANSA EL TEU MOMENT

DANSA EL TEU MOMENT

Dissabte 13 d’Desembre de 18’00 a 20’00 h – Can Pons

Taller de Moviment – Dansa Contemporània i Contact Improvisais.

Dirigit a tu que sent ganes, curiositat i desig de dansar, gaudir del cos en moviment i rebre els beneficis saludables que reporta, a tots els nivells.

Propostes i exercicis relacionats amb Dansa Releasse, Limón, Contact Improvisació i Composició Coreogràfica…, serviran per despertar, desbloquejar i donar sortida a una infinitat de moviments possibles, que es troben amagats en alguna part de la teva memòria, a més d’iniciar ta en l’aventura de les Arts de Moviment i altres derivats.

Activitat Gratuïta Oberta a Tothom (adults) – Amb el suport d’l’Ajuntament d’Arbúcies.

Danza, Juego y Composición

Taller realizado el pasado Sábado 18 de Octubre, conducido por Sara García Guisado y Organizado por Experiencia Danza, Badajoz.

Desde pautas relacionadas con “juego e improvisa-acción”, las/os participantes se involucraron en el trabajo abordando la tarea desde propuestas previamente entrenadas, que conectaban con diferentes métodos de trabajo corpóreo (estructura ósea, peso y levedad… etc.) siendo éste el material de investigación a través del cual alcanzaron y/o reforzaron destrezas que ayudaban a “entrar y salir” del suelo con habilidad y satisfacción, logrando alcanzar la sensación de “danzar” casi desde el inicio de la práctica.

Este “juego e improvisa-acción” derivó en una pieza de danza-teatro físico, con carácter de composición instantánea.